


En mis visitas a diferentes países como Túnez, Turquía o Egipto, nos informaban los guías que en los zocos lo que más imperaba era el arte del regateo.
Es un sello típico de los bazares , dónde si tu aceptabas el primer precio que te daban , el comerciante se mostraba indignado, y te hacia regatear el precio hasta llegar a un acuerdo, o simplemente el que tu prefirieras pagar .
Es una costumbre donde ellos ponen le precio tres o cuatro veces más alto , y tú tienes que ir bajando para conseguir el precio mejor , pensando ilusamente , que te han rebajado algo cuando en realidad es que has llegado al precio que te pensaban cobrar desde el principio.
De esta forma todos contentos, ellos porque ese el juego de su comercio, y tú porque piensas:
¡Qué lista he sido que lo he sacado por tan poco!
Todos engañados, esa es la más simple verdad.
…………….
Algo parecido este ocurriendo con las negociaciones, que han titulado: “Diálogo social” a tres bandas; Gobierno, Sindicatos y Patronal.
La Patronal anclada en la rebaja de las cotizaciones de la Seguridad Social en un 5%, el Gobierno ofreciendo el 2% y los Sindicatos el 0,5%.
De momento ni siquiera la invitación a cenar en la Moncloa (me hubiese gustado verlos por un agujerito) con Zapatero ha puesto de acuerdo a Sindicatos, Patronal y Gobierno.
Esta negociación sobre el diálogo social , llevan manteniéndolo hace ya casi un lustro , doce reuniones han mantenido , sin resultados positivos . Por una lado al Gobierno no le interesa ponerse a malas con los Sindicatos , con los 4,2 millones de parados que existen y los nefastos resultados económicos . A la Patronal, hecha fuerte y atrincherada en sus peticiones no da su brazo torcer.
Los tríos siempre han sido muy complicados , y si el Ejecutivo ofrecía una rebaja de 0,5 puntos en la cotizaciones a la Seguridad Social , a la CEOE le parece que es poco . En el único puntos que han cedido , ha sido en al petición de alargar la ayuda a parados que se les termine el subsidio de desempleo en 420 euros, antes no había dinero por cierto.
Está claro , que al Gobierno le interesa que esta negociación llegue a buen puerto, pero no lo tiene fácil y el compromiso de llegar a un acuerdo en Agosto queda lejos.
El discurso dialéctico de los Sindicatos es echarle la culpa a la CEOE, el de los de la patronal que ellos no pueden perder ni un ápice.
¡Cómo sino!
Y el del Gobierno intentando contentar a los dos.
¡Un trío, ya se lo decía al principio!
A pesar que no se ha llegado a ninguna conclusión , el Gobierno sigue su camino y ayer anunciaron que se daría una ayuda a los parados sin subsidio , imagino que este medida tiene letras pequeñas y después vendrá San Pedro con las rebajas.
Por su parte la Patronal, que sin estar de acuerdo con los otros interlocutores, solicitaba medidas como que el absentismo laboral sea motivo de despido, mayores recortes de cotizaciones sociales y el tema estrella “la reforma laboral”
Este tema ya lleva ronroneando durante días , y miedo me da, que sea precisamente la CEOE y no los Sindicatos quien hagan esta propuesta ..
……………..
Si nos tenemos que ceñir al arte del regateo , creo que en este caso los de la Patronal , que no tienen ninguna prisa en negociar , y nada que perder son los que llevan el timón , mientras que a Zapatero le interesa la foto del acuerdo , y a los Sindicatos no quedar mal con los trabajadores que pasean con su bandera .
¡Mal lo tenemos los trabajadores que seremos seguramente los más perjudicados y sin derecho al regateo!
Angels Vinuesa
Comentarios