


En nuestra sociedad algo esta fallando. Lamentablemente en estos días nos hemos levantado con dos noticias que nos han puesto los pelos de punta.
Dos violaciones masivas a dos menores, una de ella con deficiencia mental, han ocurrido en las dos últimas semanas. Las dos niñas de 13 años han sido sometidas violentamente por siete menores de edades entre 13 y 16 años.
Cuando no se respeta a los semejantes , cuando existe una crisis de valores fundamentales da como fruto el que puedan ocurrir estos hecho lamentables.
No hay que buscar culpables , sobre todo poner todo el peso en los padres , pero si existe una baja influencia de valores en estos tiempos .
Estas actuaciones dejan en la opinión publica un gran interrogante:
¿se deben juzgar como adultos?
La respuesta no solo está en la ley del menor, sino que habría que hacer una reflexión sobre otros órdenes morales de la sociedad. Una ley que se hizo para protegerlos, y sin embargo, si los menores realizan actos de adultos, se tendría que plantear si también se les debería castigar como adultos.
Se crea entonces una fisura en la sociedad , donde las posturas encontradas de ambos lados chocan con una serie de sensaciones que van desde la sed de justicia a la rabia , la impotencia y el abatimiento en el caso de los familiares de las victimas de la violación.
La disyuntiva es, en que edad se fija el enjuiciamiento del menor , en estos momentos los menores de 13 años no pueden ser juzgados y condenados , si que ingresen en un centro de menores a partir de los 14 años.
Desde que se aprobara la Ley en el año 2000, ha sufrido cinco modificaciones , endureciendo las penas siendo el tiempo máximo de internamiento de hasta seis años para los menores de 14 y 15 años y diez si tiene 16 y 17.
Una vez cumplido la mayoría de edad, ya podrían ser juzgados y condenados hasta 15 de prisión.
Eso es lo que dicta la ley , pero la pregunta es ,si endurecer la penas o privarles de libertad va a ser la medida adecuada en estos casos . No debemos dejar de un lado que son jóvenes de 13 años ¿que ocurre en estos casos?
Parece ser que los problemas de la sociedad actual van por delante de las leyes , y que la delincuencia esta bajando el listón de la edad , que en este caso debería rebajar a los 13 años como limite para poder actuar la justicia.
¿Hasta que edad se seguirán disminuyendo la edad penal?
Cada día más , las familias se vuelven monoparentales , y están inmersas en un conflicto sobre la permisividad en los adolescentes .Las jerarquías familiares se han alterado en el paso de los años , y en este momento existe un poco de caos en quien es quien , y quien debe permitir el que a quien.
Hay en tener en cuenta que un niño de 13 años sabe que es inmune ante la ley, y eso le hace ser más violento en sus actuaciones.
La ley debería servir para proteger a las victimas, como estas dos niñas que han sido obligadas a consentir unas relaciones sexuales sin quererlo, y que posiblemente tengan resultado fatídico en su vida, que arrastraran como un lastre.
El planteamiento de rebajar la edad del menor a 13 años seguro que traerá polémica de un lado y de otro , pero cuando ocurren actuaciones como éstas , la sociedad debe reprimir de alguna forma , para que esto no vuelva a ocurrir , y que tanto dolor ha causado a las victimas.
Hay algo de podrido en nuestra sociedad , que hace violar a una niña en grupo de seis o cinco desalmados sin que la víctima se pueda defender , y hay que poner medidas , señores del Gobierno para tratar este escabroso tema , que hace levantar ampollas en las familias.
Entiendo que no se puede legislar en caliente , pero si , no dejar de lado el tema, e intentar rodearse de expertos para que se pueda dar una solución a este punto , que pasa por la educación de los valores humanos , pero que trasciende lo impensable , y lo permitido .
Angels Vinuesa
Comentarios