Ir al contenido principal

LA ENFERMERA PEDIATRICA, MAS ALLÁ DE LA PUERICULTURA





Nota; Reedito un articulo sobre las enfermeras de Asistencia Primaria , la pediátrica.
..............................

La enfermera pediátrica , más allá de la puericultura , ha de afianzarse en un nueva sociedad multicultural.

Los tiempos han cambiado , así como la comunidad infantil . Para ello la enfermera pediátrica ha de aplicar sus cuidados acercándose a la comunidad que asiste.

En nuestro centro la enfermera pediátrica , lleva a cabo una gran labor a través de diversos programas establecidos , algunos durante años , y otros de nueva creación que se han ido adaptando al tiempo .

No solo en la atención al niño sano , paradigma que hizo de las consultas pediátricas su estandarte. Sino como acompañamiento también en otras culturas que han ido revistiendo el paisaje cambiante de nuestras consultas .

Era necesario producir esa catarsis de la consulta cerrada y abrir sus puertas a la comunidad .

Para ello se creó la figura de la enfermera de Instituto , en el Programa Salud y escuela , donde la enfermera como agente de salud , y ubicación en los mismo institutos de enseñanza secundaria , realiza su labor junto a los profesores y atendiendo a los propios adolescentes en su lugar de enseñanza.

Así pues esa labor de aproximación a los jóvenes es en este caso totalmente segura y acertada .

También en esa abertura de horizontes , las enfermeras pediátricas , se alzan como promotoras de integración social , con otros grupos culturas que coexisten en la actualidad en nuestra sociedad .

Grupos de diferentes etnias ( magrebíes ) son integrados , en diversas charlas informativas , o con la creación de folletos en su idioma etc ...

Todo esto lo lleva a cabo sin menoscabo de su función en la propia consulta , con la aplicación de diferentes programas de promoción de la salud : Programa del niño sano .Y con el ya consolidado programa de visita al recién nacido, en los quince días después de su nacimiento . Dando consejos de cuidados a la puérpera , y de aplicación la neonato .

Existen también los programas de vacunación sistemática en colegios de enseñanza primaria de la ciudad que ya se llevan a cabo desde hace largo tiempo . Es pues otro de los programas consolidados en nuestra área básica .

Por todo ello , el campo de acción de la enfermera pediátrica, más allá de la puericultura abre su brazos en nuevos caminos de la salud , expandiendo la metodología enfermera en los diversos ámbitos en los que esta circunscrita .

El niño integrado en su ambiente , en su colegio , en el instituto , o en su grupo étnico ,como un abanico de posibilidades de adquirir hábitos saludables en todos sus aspectos .

La enfermera pediátrica ha seguido a ras de esta evolución adaptándose a los tiempos , a los lugares y a los hechos para poder así aplicar sus conocimientos y cuidados específicos .

Indudablemente sin obviar el niño enfermo , que es seguido de cerca por los protocolos existentes en el centro y la captación de posibles patologías que se cronificarán con el tiempo , en relación a la alimentación como el tema de la obesidad .

Son pues , la enfermeras de pediatría, verdaderos camaleones que han sabido adaptar y hace imprescindibles sus cuidados , dando fuerza a la figura de la enfermera afianzándose en su papel primordial en la sociedad .


Angels Vinuesa
Enfermera de asistencia primaria
Reus
Tarragona

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...