


Parece ser que los errores cometidos por enfermería son mayores que los cometidos por facultativos , así se desprende de las informaciones que desde hace 24 horas plagan todo el espacio virtual , por el desgraciado error del pequeño Rayan .
Cierto es que nunca se puede confundir una vía de administración por otra, siendo este error resultado fatal de muerte.
No quiero quitar hierro al asunto , es gravísimo y se debe depurar , pero sí afirmar que éstos mismos que ahora critican a un colectivo que está las 24 horas del día los 365 años del año en servicio permanente , no hacen demasiado por otros errores también con resultado de muerte que tienen otros colectivos.
Las enfermeras somos , desde siempre las que estamos al pie del cañón atendiendo en hospitales , en centros de atención primaria , en los domicilios , en curas paliativas , en residencias geriátricas y para ello hemos tenido que realizar estudios universitarios , pasar por muchas horas de prácticas , y hacer muchas guardias continuadas.
Las enfermeras somos esa masa silenciosa que durante años ha mantenido la sanidad pública y privada. Somos las que estamos al lado del paciente, y las que nos encargamos que las cosas funcionen en todos los ámbitos.
¿Imaginan un hospital sin enfermeras?
Sin embargo es cierto que cada enfermera, que no es un funcionario con papales a su cargo, debe tener un periodo de adaptación a cada servicio que tiene características únicas y especializadas.
No es lo mismo una UVI pediátrica, que una de adultos, o el servicio de trauma o en quirófano .
Ocurre en demasiadas ocasiones que las enfermeras son colocadas sobre todo en periodo vacacional, rellenando huecos en distintos servicios. Es cierto también que las suplencias de los servicios están determinadas por diversas circunstancias, y que en demasiadas ocasiones las enfermeras de Hospital se ven desbordadas de trabajo.
Es cierto que durante años se han reclamado las especialidades , y los distintos niveles profesiones que existen en otros países , para hacer enfermas expertas en distintos servicios , y que después puedan ser remuneradas por ese trabajo, y que nadie nos ha hecho caso.
Somos un colectivo silente que siempre está trabajando y luchando en silencio. Somos en pocas ocasiones reconocidas por nuestra labor, y sin embargo ahora vapuleadas a nivel mediático como nunca.
Desde luego esta situación dramática que ha ocurrido no debería haber pasado nunca, y se tendrán que depurar responsabilidades sobre los hechos. Pero no se puede tildar a toda una profesión por un error, ni poner en duda la capacidad y formación de todo un colectivo.
No se puede salir por televisión y asustar a la población , porque las enfermeras somos profesionales abnegadas de nuestra labor , en muchas ocasiones , yo diría en la mayoría por vocación , y si es verdad que existe un terrorífico error en este caso , no es menos los otros terroríficos errores que se han cometido y que tampoco se les ha dado tanta bola mediática .
Habrá que hacer una reflexión , y un punto de inflexión , sobre el colectivo de enfermería, y de una vez por todas que se nos considere en todos los aspectos como universitarias , no como ATS que leía yo en la red hace poco de unos minutos .
Ha tenido que ocurrir una desgracia para que nuestro colectivo salga a la palestra, me da lástima que solo salgamos en los papeles en estas ocasiones, y no siempre realzando la labor que hacemos en todos los niveles de la Sanidad.
Angels Vinuesa
Comentarios