Ir al contenido principal

EL MINISTRO Y LOS CONTROLADORES AEREOS





El Ministro de Fomento, José Blanco “la ha liado parda” con los controladores aéreos, porque se le puede a uno subir el sueldo, pero bajarlo…

La cuestión, es que nadie en este país se ha dado cuenta que estos señores ganaban tanto, mas que cualquier médico o Ministro, y como es tiempo de recortes pues se les ha ocurrido que lo mejor era pegar el tijeretazo.

En ese sentido esta bien, estoy de acuerdo, pero ya estamos con las medias verdades o medias mentiras, que eso suponga que las tasas de navegación bajaran un 15%, eso ya es “harina de otro costal”

¿Qué quiere decir?

Que al final el contribuyente, pagará menos por irse a Canarias, o quizás suponga que los costes sean menos elevados pero que no repercutirá directamente en el que vuela.

Porque en el fondo , eso es lo que interesa , si esa reducción servirá para que los billetes a avión sean mas razonables , entonces adelante , pero si toda esta movida esta relacionada con el control de los aeropuertos , AENA y los aeropuertos militares .

Si la cuestión es bajar el listón de seguridad en el tráfico aéreo, o colocar a otros servicios técnicos o humanos entonces... ¡mierda!


Lo que se sobreentiende de las declaraciones del Ministro, es que automáticamente si bajan el sueldo a los controladores , nosotros pagaremos menos , pero después de muchas noticias como estas o parecidas , el escuchante (como me gusta esta palabra ) se queda un rato pensando y dice:

¿Y cual es el pero?

A mi personalmente si ganan más o menos , mientras yo esté contenta con mi sueldo y ellos hagan bien sus trabajo, me da igual.

Hay que tener en cuenta que controlar el tráfico aéreo no es "moco de pavo" , y se necesita mucha atención constante , que no va ligada a la cantidad de horas extras que tienen que hacer .

Más horas, menos concentración, eso es lo lógico.

Ahora es el momento de la negociación colectiva , entre Aena y Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA)está la cuestión, y si en 1999 se cedió el control de lo aeropuertos a los controladores , ahora se busca que Aena vuelva a recuperarlos , me preocupa el porqué de esta estrategia, pretendiendo al final que el banco de Inversiones asuma el 50% de financiación , El ICO el 20% y el 30% restante entre inversiones privadas y la banca.

Si el problema que seamos el país con más alta cota de navegación aérea, depende de 2300 controladores, entonces algo no funciona.

Y si esos sueldos son los que generan el déficit en la navegación aérea de mas de 300 millones , entonces como consecuencia , si se reducen los sueldos y se pasa factura a puestos de trabajo , se nivelará la deuda , pero no se bajará el precio del billete , que es el anzuelo , por el que picamos todos .

La respuesta no se ha hecho esperar y los controladores han aludido a que este estrés les puede dar falta de concentración en su trabajo

¿y las horas extras no?

y que pueden haber retrasos en el aterrizaje de aviones, y que ellos cumplen con la normativa que les ha dado Aena.

¿No era que le habían cedido el poder a los controladores?

Como siempre las cifras bailan cuando se ha de negociar, si en Barajas, Aena dice que la configuración de controladores ha de ser de 18, el sindicato dice que son 25. Y al final quien tiene la culpa son los gestores de personal que no han cubierto dos bajas por enfermedad y una por paternidad.

¡Que todo se sabe!

Queda claro que de la noticia primera al final, y si la examinamos sacamos conclusiones distintas , y nosotros seguiremos pagando por los billetes una pasta , y encima estaremos en el aire pensando que el controlador nos deja sobrevolando el aeropuerto durante horas …

¡Vaya tela!

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...