


Estos son algunos de los protagonistas anónimos de la tragedia de Haití. Estos perros pertenecientes a la Unidad Canina de rescate de Protección Civil de Tarragona, volvieron ayer de aquel infierno, donde han pasado los cuatro primeros días después del seísmo, intentando salvar vidas.
El nombre de estos caninos me queda cercano, pero existen muchísimos más y, de diferentes países que han acudido a esta cita.
Son ellos junto a las Unidades de Rescate mundiales, los primeros que inician la búsqueda de personas vivas .Se podría decir que siempre a la cabeza del pelotón, son las primeras unidades que se envían a las grandes catástrofes.
Ellos, los perros , son actores principales, y con su olfato pueden, aunque estén sepultados bajo millones de escombros , discernir si existe viva bajo los cascotes .
Estos perros, entrenados en la calamidad, trabajan sin descanso, y como decía un bombero estos días, se les tenía que mojar constantemente por las elevadas temperaturas.
Son la esperanza de muchos sepultados , y los guías de quienes pueden decidir el rescate , en muchas ocasiones como en Haití , bajo la presión de las armas de algunos desalmados ,el miedo y la desesperación .
Es cuando da la señal de alarma de haber encontrado un hálito vida, cuando los humanos se ponen en marcha para poner desplegar toda una artillería de rescate.
Muchas han sido las alegrías de haber encontrado personas vivas sobre todo niños , demasiado pocas diría otra versión dada la magnitud de la tragedia , pero ellos son seguramente los primeros que oyen y olfatean la vida , y los que están a la cabeza de este combate sordo contra la muerte .
No pensaba que iba a dedicar un artículo a un can, pero sin embargo la importancia de su actuación lo merece, y a ellos como no existen reconocimientos, va dirigido este pequeño homenaje.
Pero ¿Cómo trabajan estos perros?
Para adiestrar a estos perros se utilizan dos métodos el Método Arcón que solamente trabaja con personas sepultadas, y el Método K-SAR que trabaja con personas sepultados bajo escombros pero también espacio abiertos.
A la voz susurrada al oído del perro de “suchin” el perro inicia la búsqueda , en el Método Arcón , el perro solo buscara con su olfato , si existe vida sepultada y si hay acceso físico , en el caso del Método K-SAR , se buscara al posible enterrado aun si esta en sitio no accesible .
Jaime Parejo García , bombero sevillano es el autor del Método Arcón (1994), después de años de investigación y es reconocido mundialmente por su eficacia en la detección de personas sepultadas , como en la búsqueda de narcóticos , explosivos y hasta minas antipersonas .Es el método utilizado por la inmensa mayoría de cuerpos de Bomberos , Policías , Ejercito , y Defensa Civil. Su método está basado en la observación de otras técnicas conductuales ya existentes en perros de búsqueda.
El Método K-SAR no es obra de una sola persona , sino de la confrontación y análisis de informaciones en unidades operativas latinoamericanas .
Es curioso , que para aceptar un perro para este aprendizaje no importa la raza , ni el pedigrí, sino el carácter del can , su sociabilidad y la habilidad de aprendizaje , y que son se asuste ante ruidos o golpes .
Cuando se deja al perro que inicie la búsqueda, se le deja libre para que no tenga el efecto de vuelta a su guía para se, han de ser por lo tanto independientes y autónomos de la personas que les acompaña.
El sentido que utilizan es el olfato , y en algunos perros adiestrados con el método K-SAR también el auditivo , para personas que lleven tanques de oxigeno considerando que la capacidad auditiva del perro es muy alta , y es muy fácil que una personas enterrada emita sonidos de socorro.
Gracias a la constancia de aprendizaje de estos perros , que han sido protagonistas en el seísmo de Haití , de la localización de personas que han sobrevivido , aún no se sabe como, bajo los escombros de miles de piedras , aún y superando los siete días que se da como margen para encontrar personas vivas .
Aún, ayer mismo se sacaba a dos niños mas de la ruinas.
Hoy todos los Vimacs, Troskys, Jaros y Nics de todas las unidades operativas son protagonistas de mi blog.
¡Vayan para ellos mi más profundo respeto!
Angels Vinuesa
Comentarios