


En esta avalancha humana que le ha entrado a la gente por colaborar en Haití, y el desastre allí producido , encuentro a faltar , una vez que se ha llevad agua y alimentos , cubrir las necesidades que se van interponiendo ajustadas a las necesidades que salen .
Es evidente que después que alguien tomara el mando para llevar al orden en un país completamente con vacío de poder , y que Naciones Unidas no era capaz de gestionar , a pesar de las criticas recibidas , hayan tenido que ser los marines norteamericanos los que asumieran el mando y poner un poco de concierto ante tal desastre .
Una vez que se van organizando para que llegue la ayuda humanitaria , es lógico pensar y además todos los periodistas que están desplazados allí , lo reclaman que hacen falta , profesionales médicos , en este caso cirujanos , pues el índice de amputaciones es elevadísimo , y material medico ( ayer escuché horrorizada que necesitaban sierras quirúrgicas )
He leído que la Asociación de Farmacéuticos sin fronteras de España estaba preparando un envío de más de ocho toneladas de medicamentos para enviarlos a Haití.
Desconozco si otras asociaciones en otros países están actuando de la misma forma , pero quiero desde aquí darles "un tirón de orejas" a las grandes industrias farmacéuticas ,que tanto apostaron por fabricar la vacuna desvalida hoy de la gripe A, y que pusieron tanto empeño en fabricar , previo pago , esa cantidad ingente de vacunas , que ahora no se hayan pronunciado en este caso tan cruento .
Debería existir un rasgo de generosidad por parte de aquellos que fabrican analgésicos, anestésicos, antibióticos, y material quirúrgico a nivel mundial, para echar una mano a los hospitales de campaña que hay en Haití.
Es curioso porque cuando escribes en tu blog, nunca sabes el alcance que pueden tener tus palabras, es como echar una botella con un mensaje en un océano, y esperar que alguien lo lea.
En este caso , y siguiendo en la línea que ha acaparado la opinión mundial por medio de la prensa (no olvidemos que es la cuarta fuerza),espero que esta noticia sobre el seísmo no sea efímera , y que una vez dejen de sacar vivos entre escombros y muertos en las ruinas , el mundo no olvide a ese país que ya era el mas pobre y que ahora toca reconstruir .
Me llama la atención , que ese gobierno que mostraba al mundo un palacio lleno de comodidades ahora haya quedado en el completo mutismo , y aunque se diga que ellos han de reconstruir su país , en este momento solo nos llega el clamor de las calles , y el sufrimiento de los niños que vagan por la calles .
¿No estaría bien que aquellas empresas que han ganado y siguen ganado mucho dinero en medicamentos , donasen un pizca de ellos para salvar vidas y hacerles un poco mas fácil la vida a los pobres sanitarios que están trabajando en condiciones infrahumanas?
He leído que artistas , futbolistas , y hasta toreros han hecho el gesto de ayudar con dinero , hasta los mas pobres han dado su donativo ,que hasta hoy cobraban los bancos por enviar , y que ahora han dado marcha atrás y dicen que lo devolverán , y que el problema era informático .
Es curioso que siempre que no se tiene voluntad de algo , se diga que el problema es la informática , cuando cada uno sabe que precisamente si algo es flexible es la informática que con solo cambiar una orden y darle al clic funciona .Aunque eso si , se ha de tener la voluntad de hacerlo , y ahora abrumados por la voz popular han rectificado….
Vaya desde aquí mi "tirón de orejas" , y la espera que salga la noticia , que las grandes industrias de medicamentos y material quirúrgico hayan donado esto , y que no se tenga que compra con el dinero que la gente en su esfuerzo personal haya donado .
Lanzo la botella al mar, el mensaje esta claro ¿alguien lo escuchara?
Angels Vinuesa
Comentarios