Ir al contenido principal

NO CONFUNDIR CHURRAS CON MERINAS










Este refrán popular se refiere a dos tipos de ovejas, las churras de pelo más largo y basto y las merinas con el hocico mas ancho, y esta frase viene de cuando los pastores tenían que reconocer a unas, y a las otras sin confundirse.

Cualquier similitud sobre lo que voy a contar es pura coincidencia , pero hoy les quiero estirar de las orejas , a mi Presi Zp y a los socialistas de Madrid .

No hay que confundir churras con merinas , les diría desde este foro , pues una cuestión es hacer un homenaje a las victimas del 11M , la mayor catástrofe terrorista que se recuerda desde lo del Hipercor , y otra que no estén de acuerdo con que se haya dado carpetazo al tema de la corrupción del PP..

Si no han sido lo suficientemente hábiles, y escrupulosos, en no dejar ningún cabo suelto, y los otros han sido más sutiles, no lo paguen con las victimas que nada tienen que ver.
Ha sido una decisión políticamente incorrecta, amén de falta de sensibilidad humana, que es la parte que siempre me importa más.
Sr. Zp, esta siendo usted blando, y así no llegamos a ninguna parte


Yo les diría a estos socialistas otra frase:
“ A buenas horas mangas verdes” en recuerdo de aquella patrulla callejera de nombre Santa Hermandad que creó Isabel I, y que era una especie de policía rural cuyas mangas eran efectivamente de color verde , pero si es verdad que al principio fue muy eficaz , con el tiempo fueron relajándose , y siempre llegaban tarde a los sucesos.

Y a los del PP, le ofrecería otra perlita en relación al tema de la ¿supuesta?, lo he de decir así ¿no? Trama de espionaje , refiriéndome a aquel torero de nombre Manuel Domínguez , que sufriendo una cornada y como consecuencia perdiendo un ojo , no se le ocurrió otra cosa que buscar el ojo perdido en el albero, y cuando lo encontró se dirigió hacia la enfermería con él en la mano , y cuando alguien le preguntaba ,él contestaba:

-¿el ojo?, sino es nada

De ahí la frase: No era nada lo del ojo y lo llevaba en la mano

Y como va de refranillos populares me voy a despedir con uno que siempre me dice mi padre , refiriéndose y en honor a D Saturnino Calleja Fernández, que fue creador de una editorial de cuentos infantiles , la Editorial Calleja allá por el siglo XVIII, y siendo un hombre imaginativo en exceso , algo mentirosillo , y que fabulaba continuamente se quedó con el de: Tener mas cuento que Calleja que dicho por mi padre sería algo así :

-Niña, ¡tienes mas cuento que Calleja!

¡Que le vamos a hacer!
¡Así es la vida de una escritora!


Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...