


Este refrán popular se refiere a dos tipos de ovejas, las churras de pelo más largo y basto y las merinas con el hocico mas ancho, y esta frase viene de cuando los pastores tenían que reconocer a unas, y a las otras sin confundirse.
Cualquier similitud sobre lo que voy a contar es pura coincidencia , pero hoy les quiero estirar de las orejas , a mi Presi Zp y a los socialistas de Madrid .
No hay que confundir churras con merinas , les diría desde este foro , pues una cuestión es hacer un homenaje a las victimas del 11M , la mayor catástrofe terrorista que se recuerda desde lo del Hipercor , y otra que no estén de acuerdo con que se haya dado carpetazo al tema de la corrupción del PP..
Si no han sido lo suficientemente hábiles, y escrupulosos, en no dejar ningún cabo suelto, y los otros han sido más sutiles, no lo paguen con las victimas que nada tienen que ver.
Ha sido una decisión políticamente incorrecta, amén de falta de sensibilidad humana, que es la parte que siempre me importa más.
Sr. Zp, esta siendo usted blando, y así no llegamos a ninguna parte
Yo les diría a estos socialistas otra frase:
“ A buenas horas mangas verdes” en recuerdo de aquella patrulla callejera de nombre Santa Hermandad que creó Isabel I, y que era una especie de policía rural cuyas mangas eran efectivamente de color verde , pero si es verdad que al principio fue muy eficaz , con el tiempo fueron relajándose , y siempre llegaban tarde a los sucesos.
Y a los del PP, le ofrecería otra perlita en relación al tema de la ¿supuesta?, lo he de decir así ¿no? Trama de espionaje , refiriéndome a aquel torero de nombre Manuel Domínguez , que sufriendo una cornada y como consecuencia perdiendo un ojo , no se le ocurrió otra cosa que buscar el ojo perdido en el albero, y cuando lo encontró se dirigió hacia la enfermería con él en la mano , y cuando alguien le preguntaba ,él contestaba:
-¿el ojo?, sino es nada
De ahí la frase: No era nada lo del ojo y lo llevaba en la mano
Y como va de refranillos populares me voy a despedir con uno que siempre me dice mi padre , refiriéndose y en honor a D Saturnino Calleja Fernández, que fue creador de una editorial de cuentos infantiles , la Editorial Calleja allá por el siglo XVIII, y siendo un hombre imaginativo en exceso , algo mentirosillo , y que fabulaba continuamente se quedó con el de: Tener mas cuento que Calleja que dicho por mi padre sería algo así :
-Niña, ¡tienes mas cuento que Calleja!
¡Que le vamos a hacer!
¡Así es la vida de una escritora!
Angels Vinuesa
Comentarios