


LA HISTORIA CONTINUA ....
…Las habitaciones zulo, las camas sin respiro, los pisos madre
Eran finales de lo cincuenta cuando en España (que mala memoria tenemos a veces) surgió la ola de emigración desde el Sur y Oeste de España hacia Cataluña, Madrid y las ciudades del Norte.
Era en esa época donde se pusieron de moda los realquileres, es decir familias de que tenían un piso alquilado, en aquella situación había poca gente que adquiriera pisos, y que realquilara una habitación del pisito con derecho a cocina.
La habitación era, sin lugar a duda la más pequeña de la casa y la menos ventilada. Y allí se colocaba la familia postiza con las maletas y niños durante una larga temporada.
Era el hermanamiento de dos culturas, donde unos y otros aprendían a respectarse y a conocerse. Y nació el término en Cataluña de “charnegos”
-Has vist la Maria si cuina amb molt d’oli? En deixa la cuina feta un fastic.
-La mujer ésta compra bichos comer
Han transcurrido casi cincuenta años, y la historia se vuelve a repetir.
El hervidero de emigración, venida de muy lejos a nuestro país ha hecho resurgir este fenómeno.
Llamado y en el transcurrir del tiempo “Los pisos patera”
Así pues el emigrante , que ya tiene papeles , trabajo fijo , o parecido ,y nómina , se lanza a alquilar un piso , normalmente en los lugares de la ciudad donde ya casi nadie vive , y le sacan hasta los ojos por ese alquiler , cuatro meses de fianza , otro para la agencia , o a veces solicitan un aval bancario .
Evidentemente los pisos están hechos una mierda, pero es lo que hay en el mercado o eso dicen los de las inmobiliarias. De esta forma se crea el efecto del vuelo de las mariposas, ellos que han alquilado y se han dejado una pasta, piensan que lo tienen que recuperar de alguna forma.
¿De qué forma?
Fácil, hay muchos paisanos que siguen llegando, ilegales, sin papeles, y por aquello de: ¡este es de nuestro pueblo!
Les alquilan una habitación, de realquiler del alquiler. Bien solos o bien en familias , por lo que el piso se vuelve una pequeña comunidad donde viven dos y tres familias , hombres solos, o mujeres también compartiendo los gastos de agua luz y lavadora una vez por semana .
Los pisos que ya son viejos de por si, y por la misma razón que en los cincuenta se realquilaban las peores habitaciones, se vuelve a repetir la historia., y nacen las habitaciones zulo.
Habitaciones sin ventilación, con una estrecha cama, solo para tallas menores >1, 60, un esmirriado armario y una mesilla.
Claro que esto puede llegar a limites extremos, cuando y aprovechando los trabajos basura que hacen los emigrantes, se realquila la habitación por horas.
Es decir si el tío trabaja de día, la cama podrá ser ocupada por otro que haga el turno de noche.
Cuando se levanta queda una hora para ventilar, y llega el siguiente inquilino,
Son las camas mas aprovechadas de los últimos tiempos .Las camas sin respiro. O bien y como es verano se le alquila el sofá que para tal uso se ha colocado en el balcón.
Con un poco de aquí y otro de allí, el que alquila puede pagar al arrendador el altísimo precio que ha fijado, eso si, el trasiego de gente que va y viene no es ponderable.
Existen también los que tienen el piso madre, que son los que acogen a todos los que vienen pero sin ser fijos.
El pisito se vuelve como si fuera la feria de abril. Unos entran, se quedan un par de días, se van, vuelven otros, y suma y sigue.
El precio de los realquileres oscilas entre los 150 euros y los 200 la pareja con derecho a cocina, si eres capaz de sortear a las familias que hacen la comida, y con la obligación de dejarlo todo aseado cuando te marches al curro
Y se crea unos fenómenos social que nunca había ocurrido, ya que se hermanan emigrantes y estudiantes, con la diferencia que los estudiantes que también realquilan habitaciones han de pagar directamente el propietario y los otros al que alquila el piso
¡.Más dinero negro!
¡Más economía sumergida!
Las grandes ciudades, que temían que sus cascos antiguos se desertizaran, como ha pasado en los últimos tiempos, donde la gente se ha ido a vivir a las afueras en urbanizaciones con piscina, han visto que el fenómeno de la emigración ha resuelto por si misa este problema.
¡Para que queremos ministros! ¡Digo!
La parte histórica de las ciudades, ahora esta salpicada de gentes de todas las etnias, de tal forma que el guiri que viene dice:
¿Esto es Marruecos? Si yo he pagado un pasaje para conocer la tortilla española y la paella.
¡Pues lo tienes claro, guapo!
Ángels Vinuesa
Comentarios