


Los golpes de Estado no son nada nuevo, desde el Imperio Romano una de las formas de llegar al poder era dar un golpe de Estado, después con el tiempo se cambiaron por las revoluciones, pero éstas han caído en desuso, volviendo de nuevo a que el ruido de sables inunde las calles.
Ésto ha ocurrido en Honduras, dónde y supuestamente matizado por esa consulta popular, para perpetuar su cargo, los militares han aprovechado para hacerse con las calles, a mamporrazos y represión.
Primero sacaron al Presidente electo por las urnas del país en pijama para aterrizar en Costa Rica , después liquidaron el gobierno cambiándolo por otro sustituto pero sin poder , y por último cesaron de los medios de comunicación y toque de queda.
Pero también los golpes de estado están en desuso y depauperados, porque existe una Comunidad Internacional que puede hacer mucha pupa a este país si siguen con sus propuestas.
El Presidente desterrado Zelaya , ha dicho que piensa volver , acompañado por los presidentes de otros países como Argentina y Ecuador , pero se le ha advertido que no será bien recibido , ya que esta acusado de abuso de autoridad , violación de los deberes de los funcionarios y traición a la patria . Y que una vez haya puesto sus pies en tierra hondureña será detenido.
Todos se han puesto de culo ante la situación del país , Hugo Chávez ,nuestro Ministro de Asuntos Exteriores , ha invitado a todos los embajadores que se reúnan, y hasta Obama le recuerda que no hay nada más serio que un presidente electo por las urnas .
No se como acabará el conflicto , pero si que es cierto que si bien antes este tipo de acciones tenían un resultado ,hoy en día los golpes de Estado no pertenecen a un tiempo donde los votos de los electores y el diálogo son la baza principal.
Imagino que a estas alturas , los militares hondureños se estarán preguntando donde han fallado, y porqué una acción asi les puede acarrear un bloqueo internacional que les sumiría en una precaria economía .
Mientras la represión crece la resistencia aumenta, y son muchos los que se han unido en pos de la paz, aunque tampoco estamos muy seguros que esa consulta al pueblo, para perpetuar a los gobernantes sea buena idea.
El “Todos al suelo” o el “Quietos todos el mundo “solo ha quedado como una anécdota en nuestra historia, esperemos que la vuelta del Presidente Zelaya sea con normalidad y las aguas vuelvan a su cauce.
Angels Vinuesa
Comentarios