Ir al contenido principal

EL CASO DEL CISNE NEGRO “BLACK SWAN”






¿De quien son los objetos que se encuentran en el mar?

Siempre me he hecho esa pregunta, ¿deberían ser para quien los encontrase, o bien tendríamos que buscar en la historia a quien pertenecieron, y devolverlos a los países de origen?

Desde hace mucho tiempo nacieron los cazatesoros, que son empresas que se dedican a husmear en el mar, y sacar de su seno todos aquellos tesoros que quedaron sumergidos durante años.

Hace poco hubo una gran polémica sobre el pecio de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, y el tesoro que escondía entre sus ruinas, valorado en más de 395 millones de euros , descubierto y hallado por la empresa Odyssey.

Al parecer el juez Pizzo de Tampa Florida, afirmaba que no tenía jurisdicción sobre el caso, y que la carga debería ser devuelta a España.

La verdad que no lo entiendo demasiado, la empresa cazatesoros lo busca en el mar y lo encuentra, imagino con un costo elevado, sino posiblemente ese tesoro dormiría junto a los delfines por siempre.
Una vez que lo encuentran, y lo tienen, viendo el valor de la carga, es el Gobierno Español el que lo reclama, y los que lo encontraron ¿Qué se quedan?

Y también quiero ir mas allá, la Fragata que tenia todo ese tesoro ¿de donde provenía?, y ¿de donde había sacado todo ese arsenal de joyas y monedas?

Porque si se refiere a devolverlo al lugar de origen , en todo caso se debería devolver al país de dónde se sacó , que no era precisamente España , siendo este el lugar donde por orden del Rey de turno se adquiría todo lo que se quisiese, y se expoliaba lo que les daba la gana.

Al parecer la Fragata de la Real Armada Nuestra Sra. de la Mercedes, fue hundida trás un combate con navíos británicos el 5 de octubre de 1804 durante la batalla del Cabo de Santa María.

Existe también otra posibilidad que ahora baraja la empresa cazatesoros, y es la de los descendientes de los marineros, en un total de 250 y pasajeros que murieron en el naufragio, y que tendrían derecho a reclamar la propiedad de las piezas encontradas en el pecio.

En todo caso, el barco seria la tumba de los marineros que allí fallecieron y algo les debería tocar.

¡Digo yo!

Las monedas de plata y oro estaban acuñadas en Lima (Perú) en 1803. Posiblemente su comandante José Manuel de Goica y Labart que fue hundido en tiempos de paz con su fragata Nuestra Sra. de las Mercedes por enfrentarse a los navíos de las Armada Británica en las costas del Algarve , no pensó nunca que el tesoro que guardaba en su pecio fuese a dar tanto que hablar , y que ahora después de tantos años se disputarían las monedas de oro y plata que levaban.

Quizás y tomando una decisión Salomónica , el preciado metal que llevaba este navío correspondería , a partes iguales , de donde procedía , a los descendientes del naufragio y una parte de comisión por haberlas rescatado al cazatesoros , pero ¡claro!...

Eso seria políticamente incorrecto, y seguramente que nunca será asi.

Mientras tanto otros tantos tesoros duermen en el subsuelo del mar esperando que alguien con más avaricia que valía los rescaten.

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...