Ir al contenido principal

LA LEC (LEY DE EDUCACIóN DE CATALUNYA)








-El futuro es de la educación- me decía un amigo mío profesor
-Si no hay buenas leyes de educación no habrán en el futuro buenos estudiantes y no avanzaremos – seguía.


Es cierto, las leyes de educación han ido cambiando según los vaivenes de los partidos políticos que estaban en el poder. Hemos pasado de unas a otras, calentándoles el coco a los profesores que intentaban con mas buena fe que otra cosa que se adaptaran a sus clases.

Las reformas no van siempre ligadas a los presupuestos ni a la subvenciones , de esta forma el eje vertebral de la educación se ha visto mermado por los cambios , y por las nuevas incorporaciones de habitantes , que han llevado a muchos colegios a ser verdaderos ghetos .

Los colegios subvencionados, se han visto por una parte desbordados por los propios cambios y por las adaptaciones del sistema.

Los mas perjudicados han sido sin lugar a duda los profesores, que han visto que se ha pasado de un autoritarismo a realmente vejaciones de niños que no tiene respeto por nadie.

Muchos son los cuadros depresivos que sufre el profesorado, y creo que es el colectivo con mas índice de bajas laborales.

Los directores de colegios han sido por turno de rotación, sin que ese cargo tuviese ninguna retribución adicional, sea salarial o de formación.

Ayer se aprobó en el Parlament de Catalunya , la ley de educación LEC, es la primera ley catalana educativa y que trata de aunar todos sus esfuerzos a lo largo del despegamiento de dicha ley , ocho, y mayor presupuesto , para convertir los centros educativos en lugares de plena autonomía , y que puedan decidir sobre todos los ámbitos,desde el proyecto educativo , hasta el perfil de los profesores que necesiten en cada caso .

El fin de la nueva ley es mejorar el rendimiento escolar, que tantos disgustos nos está otorgando cada curso, y adecuar a cada escuela teniendo en cuenta el entorno, pudiendo determinar la oferta formativa según su territorio.

El papel del director, tantas veces mermado en estos últimos tiempos se verá reforzado, y existirá una compromiso de facto de los padres hacia la escuela, como la implicación en la educación de sus hijos, que es como debería ser desde siempre.

El catalán sigue siendo la lengua vehicular, aunque garantiza el conocimiento del castellano y hasta un buen nivel de una tercera lengua.Nunca he entendido esa polémica del bilingüismo que está más en Madrid que aqui en Catalunya.

Esta ley que ha sido aprobada por los dos partidos mayoritarios de Catalunya, PSC y CIU, ha sido contestada por los otros partidos.

No es una ley cómoda, aunque la tramitación, un año y medio , tendría que haber sido necesario para que el consenso entre todas las partes fuera el decuado.

Esperemos que los flecos que cuelgan de sta ley, se remodelen en los próximos años, y que sea una ley de consenso, donde los profesores deberían ser los actores principales, y los que dejaran patente su opinión, al fin y al cabo son ellos los que lidian cada día en sus clases.

Que no quede en una ley de despachos oficiales ,y se adecue al entorno que estamos viviendo que es ahora mas variopinto que nunca.

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...