


Ya lo confirmaban hace días, el virus de la gripe A se había extendido, y ya no era posible controlarlo. Los brotes que se daban en colegios y guarderías cuya actuación en principio era el aislamiento como pasó con los soldados ya no es efectivo.
Contamos con la baja virulencia de este virus que se nos ha colado en nuestra vida como el tetrabrik.
La ciencia se ha puesto las pilas para seguir trabajando en la vacuna, pero mientras tanto ayer se cobró la primera víctima en España.
Una joven Marroquí, embarazada, moría ayer en el Hospital Gregorio MarañÓn de Madrid, después de practicarle una cesárea de urgencia.
Dalila, que asi se llamaba la vÍctima, padecía asma que se complicó con una neumonía. Es la tercera victima de esta pandemia en Europa.
En México las cifras siguen aumentando, asi como en todo el mundo.
EL bebé de Dalila, que peso solo 1400 gramos al nacer necesita respiración asistida, pero sigue evolucionando bien según los médicos que le atienden.
Las noticias sobre el la gripe A , se ha diluido en las informaciones de los noticieros , y aunque ya se cuentan con 311 muertos en todo el mundo , la cautela sobre como va a evolucionar es todo un misterio.
El virus se ha extendido como la pólvora por todos los países, y ahora anda suelto. No tenemos la certeza de cómo va a evolucionar , sin embargo las notificaciones de las nuevas victimas van cayendo como las gotas de agua.
El cuerpo humano, esa máquina perfecta y sin embargo vulnerable, está a expensas que la ciencia, y la propia resistencia jueguen un papel a favor de la salud.
El azote inesperado de esta enfermedad, que solo en Europa ha contagiado a más de 6000 personas, nos deja a la expectativa con muchas lagunas.
Es desde que se descubrió una carrera contra reloj, al no saber la evolución que llevará.
Solo nos queda contrarrestar los síntomas, y utilizar los antivirales para ir viendo como se responde , aunque ayer mismo comentaban que se habían encontrado resistencias en este tipo de medicación en algunos pacientes.
La cultura de la mascarilla, que se hizo visible en los albores de la enfermedad, ha pasado a segundo plano.Esta medida aunque muy vistosa, era poco efectiva y ahora da la sensación que vamos por detrás de la evolución.
Es el juego del ratón y el gato, en el que nosotros salimos peor parados que el virus. Aún y asi esperemos que la ciencia tenga los suficientes mecanismos para lograr atenuar los síntomas, y que no tengamos que lamentar muchas mas muertes.
Se nos viene encima un otoño en el que los grupos de población de riesgo que ya estaban apuntados a las colas de la vacunación antigripal , tendrán ahora que abrirse a otros grupos el de los jóvenes que por ahora son los mas afectados y ampliar nuestra cobertura, y eso es mucho.
Me da pena que los medios de comunicación , hayan decrecido en lo que fue un boom , y que sólo den comparecencias de ministras tranquilizando a la población y poco mas.
Por ahora lo único que nos queda claro como personas anónimas es que ese virus anda por ahí suelto, y sin controlar y que poco podemos hacer por ello.
Angels Vinuesa
Comentarios