Ir al contenido principal
Alexandra DAVID-NÉEL….LA ILUMINADA







En ese pequeño apartado que tengo en mi blog sobre mujeres intrépidas , hoy vamos a darle un pequeño lugar a esta mujer mística y aventurera que fue una de las primeras mujeres en visitar Lhasa la capital prohibida para los extranjeros en el Tíbet, allá por 1924.

Esta francesa nacida en Paris , se relaciona prontamente con anarquistas , y germina en ella las ideas feministas, publicando “Pour la vie”, aunque fue una feminista poco al uso , ya que si bien se opuso al derecho al voto de la mujer , luchó por la emancipación económica de ésta .

Pero donde es realmente interesante esta mujer es por la vivencia y estudio de los Lamas Budistas y sus largas estancias en el Tíbet , tenia esta inquieta mujer una sed inconmensurable de sabiduría que la arrastraría durante toda a vida .

Alexandra se interesó en el estudio de la Tulpa a pesar que los monjes le advirtieron que se crearía un fantasma o una entidad espiritual en su mente , pero ella estaba fascinada con la idea y siguió adelante, este ente místico no es solamente una visión sino que adquiere consistencia física capaz de emitir olores , sonidos y son utilizados por los lamas como esclavos .

Pero Alexandra creó un monje de apariencia regordeta que pronto tuvo vida y decisiones propias, Alexandra narró en un libro como fue el proceso de retroceso que duró seis meses hasta que el fantasma desapareció.

Alexandra hizo su último viaje al Himalaya a los cien años, buscando esa iluminación para sus peregrinos.







Pero fue mucho tiempo el que dedicó a la meditación , como cuando se encerró en una cueva durante dos años , sin mas compañía que su maestro, y ella que fue una mujer de carácter se preparaba para cada reto a conciencia caminando cada día 40 Km. .

Como decía Alexandra;

Solo siento indiferencia ante lo que pueda ocurrir, ya sean dificultades, sufrimientos, la vida o la muere. En realidad uno cae en la inquietud y el temor porque le importa su vida y su confort. Soy vieja y he conseguido más o menos todo lo que he deseado en este mundo. La sabiduría consiste, pues, en no permitir que me invada la agitación. Si el final esta cerca, no tiene la menor importancia. Tíbet 1920.







Alexandra ,ésta mujer que tocó el techo del mundo , hizo un viaje a través de su vida y a través de su mente explorando lugares ignotos para el resto , pero si algo la definiría seria el sentido de la búsqueda incesante , y la exploración de lo no tangible.

Angels Vinuesa





Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...