Ir al contenido principal

DIA MUNDIAL DEL AUTISMO






Hoy quisiera teñir mi blog de azul , color maravilloso y que siempre me inspira tranquilidad , porque hoy se celebra el Día Mundial del autismo .

Conozco a personas que conviven con este problema , y ven diezmado en muchas ocasiones su capacidad para poder entender esta discapacidad que se desarrolla en los tres primeros años de vida, que afecta a 1 de cada 88 niños y que invalida en muchas ocasiones a familiares , comunidades y a la sociedad en general .

La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró por unanimidad este día como reconocimiento a esta enfermedad y como concienciación en general.

El tratamiento de autismo ha de ser bilateral, por una parte al niño que lo padece y por otra la de las familias para poder entender y comprender lo que significa.

El autismo se caracteriza por una incapacidad del niño a interrelacionarse socialmente al aislamiento y a los movimientos repetitivos incontrolados al estimulo sensorial .En la base existe un problema de comunicación , las palabras son nuestro medio de relacionarnos con el mundo , y a la falta de reciprocidad emocional .

Los trastornos aumentan sino se recibe el tratamiento adecuado a tiempo , y para ello deben emplear los medios necesarios para ponerlos al servicio de la ciencia y que ésta pueda seguir investigando las causas que todavía , aunque con décadas de estudio no están claras .

Las causas del autismo pueden ser varias , existen dos tendencias, una que habla sobre el origen psicosocial del niño, y otras tendencias que creen que es un problema orgánico ,o genético el causante. Creo como en toda enfermedad , soy enfermera y a eso me dedico , que la explicación y tratamiento de una u otra enfermedad debe ser contemplado desde toda su esfera bio-psicosocial , y si las enfermedades se tratan o bien de una forma orgánica pura y dura , o solo desde un punto de vista social, casi nunca se llega a poder dar alivio a la persona y poder sobrellevarlo .

El tratamiento es puramente incompleto, y no se pueden llegar a soluciones definitivas, que produzcan confort tanto al niño como a su entorno.

El problema radica en que el autismo puede pasar desapercibido hasta el cuarto año de vida, donde su lenguaje queda estancado, y empiezan las primeras señales de conductas repetitivas.

Es por ello, que es tan importante detectarlo a tiempo, y poner el tratamiento adecuado. Para esto, como siempre, se necesitan medios y dinero

¡Don dinero!

Pero sobre todo se necesita la voluntad de los gobiernos, y la preocupación porque éste como otro trastorno no quede en el baúl de los recuerdos, y en el abanderado de las buenas intenciones .

Hoy, tiñamos de azul nuestro día.

Angels Vinuesa

























Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...