Ir al contenido principal

LA FUNCIONARIA DE CORREOS



LA FUNCIONARIA DE CORREOS
Resultado de imagen de CORREOS DE  REUS IMAGENES


Hace muchos años que al ir a hacer alguna gestión a Correos de mi ciudad, veo a la funcionaria. Es una mujer de mediana edad, y pienso, que sacó la oposición cuando aún era muy jovencita, y no se necesitaban muchos estudios para ello.
Se le ve una mujer que ha sido guapa, y en su forma de hacer, refinada con la democracia, aún le salen rasgos del funcionariado más duro. 
 Resultado de imagen de MUJER  SOLITARIA
Es amable en la superficie, sin embargo ante cualquier contratiempo saca la vena más amarga de la administración, y ejerce con la superioridad que le da estar detrás del un mostrador con toda la mala leche contenida de años, y el saber, que el sueldo es seguro de por vida, y las posibilidades que la echen nulas o casi nulas, no dependiendo del trato, ni de productividad, sino de ese trabajar cansino de la administración que hace que sus trabajadores sean funcionarios en toda la talla.
Me la cruzo cada mañana al ir al trabajo, y siempre tiene la misma pose, cabello de media melena, bien cuidado de peluquería semanal, uniforme impecable de correos y siempre camina con prisas, como si le fuera la vida en llegar puntual al trabajo, aunque por lo que veo y observo siempre debe llegar tarde, unos minutos que le araña a la administración, y que hacen que los usuarios ya acostumbrados a esta tardanza de los funcionarios lo tomen con tranquilidad consentida.
Vuelvo a coincidir con esta mujer cuando toma su café de media mañana que lleva en un vaso de plástico caminando por la calle, siguiendo con ese paso rápido caminado los escasos cien metros que le separan de Correos. Nunca la he visto sentada en un banco tomando este sol mediterráneo, o haciendo ninguna gestión, simplemente recorre rápidamente las aceras de arriba abajo en un gesto demasiado mecánico, como si salir de esa rutina pudiese alterarle la vida.
El lugar donde está situado Correos en mi ciudad está rodeado de pequeños bares, que cada mañana acogen a los trabajadores de la zona. Los hay de todos los gustos, pues está situado en el mismo centro neurálgico, pero al parecer a esta mujer ninguno le va bien.
Después de esta rutina, imagino vuelve a su silla de su mostrador, intentando que los días pasen, y los años hasta que le llegue la jubilación.
Pienso al verla en una vida monótona y triste, marcada por el diario horario matutino, año tras año sin que cambie nada. 

Resultado de imagen de MUJER  SOLITARIA 
Siempre la he visto en el mismo lugar, como si la silla le perteneciese, no ha habido en esta mujer ni ascensos, ni promociones internas, ni nada por el estilo.
No se la ve hablar con los compañeros, ni comentar nada. Pasa las ocho horas sentadas en su lugar como si esa parte de Correos le perteneciese, y no imagino a esta mujer fuera de ese entorno.
Tiene un carácter tenue, apagado y distante. Y cuando alguien no entiende que tiene que hacer con el papelito de un envío, o tiene que explicar por enésima vez, si el correo ha de ser con acuse de recibo urgente o por avión, lo dice de manera mecánica, ni siquiera mira a los ojos, nunca sabe si el que está al otro lado del mostrador es hombre, mujer o un extraterrestre.
¡Aunque igual le daría!
De hecho ni le importa , dice: firme aquí , con el mismo tono con el que explica con desgana que modalidad de envíos hay , teclea el importe del sello, lo pega con desgana y lo deja en la gaveta que tiene a su derecha .Siempre de la misma forma , con el mismo ritmo.
Cuando llegan las tres menos cuarto, se levanta, recoge su bolso, y sale a hurtadillas por la puerta dirigiéndose quién sabe dónde, para volver al día siguiente, apurándole a la administración esos diez minutos que durante años le ha robado , sin importarle si alguien llega con el tiempo justo para enviar un giro urgente.
-¡Vuelva mañana!-le dice
-¡Nosotros no nos vamos de aquí!
Y se queda tan tranquila….


Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...