Ir al contenido principal

EL VARADERO DENTRO DE VARADERO
 
 
 
 
 
Decir qué  las playas de Varadero  no son maravillosas, sería una verdadera falacia. Son inigualables a  cualquiera de las que  estos  ojos cansados han podido vislumbrar.

Pero existe un mundo dentro de  ese submundo, alrededor de las calles dela 20 a la 61, y la autopista que la circunvala. Existe un Varadero, con hoteles de lujo, campos de golf, y hasta delfinario, y ese  otro costumbrista, de la calle, de las  casas alquiladas a gente del lugar, del buscar  diario el sustento, el de los trabajadores de los hoteles, que no ven  con buenos ojos que paisanos suyos puedan acceder a las instalaciones, destinadas solo a turistas.

Existen los coches descapotables, y los Chevrolets, tuneados  con potentes motores, que  con su música con demasiados decibelios, se pasean por la avenida principal, esperando que algún  turista lo rente para  darse un vueltecita.
 
Las tiendas de  artesanía, se multiplican, con estrafalarios abalorios, maracas, y souvenirs, donde  el regateo es imposible, y  el precio cambia según el aspecto del comprador.
 

Y esos  dos varaderos  coexisten, porque no les queda más remedio, unidos y desunidos en la distancia que marca el  color del dinero, y donde desde fuera, y sin profundizar, se ve uniforme, cercano y  como un espejismo que se  desvanece  al mismo tiempo que  se aleja el tour de los turistas.

Playas para algunos pocos que  acceden desde los hoteles, con custodios para  evitar a los ladronzuelos, y playas para los lugareños, sin seguridad, hamacas y arena, bares o nada que tomar, la dualidad del Varadero de los viajes organizados, de los vuelos  chárter  con todo incluido, y el de los propios que  pueden acceder.

Un mar  azulado, embravecido en época de tormentas, pero que deja su lastre, dando rebaba  en las orillas de una arena completamente blanca, fina, que se mece  al ritmo del son.
 

Varadero no deja de ser único  e inigualable, sin embargo coexisten esos dos , como si de un doble espejo se tratase, sin temor a que cada uno de ellos se  empañe , para  descubrir el otro, que sigue ahí expectante , para quien lo quiera ver, para quien no se  quede solo en el folleto, y quiera  descubrir que  existe, sin temor  a equivocarse y a ser valiente .

Solo aquel  que se  capaz de ver los  dos gemelos Varaderos, será  capaz de comprender la idiosincrasia de  este país que es Cuba.
 
 
 Angels Vinuesa

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
 LAS ALAS DEL PAJARILLO ...  Cuando le  conoció , era un pajarillo , con las  alas  pequeñas  y frágiles . Su  gorra  siempre  tapándole los ojos  y la mirada  huidiza y  ausente.   No  tenía  conocimiento de nada , de la  vida  y  en general. Habia  estado  criado  con una  madre  protectora y manipuladora  que  había  hecho  de la mentira  una  actuación  normalizada .  Llevaba  en sus  espaldas , el pequeño pajarillo, una  gran carga  que  había  asumido desde pequeño  La  responsabilidad  de una  familia ,  que  le había impedido  llegar a las letras  y  a las palabras . Su misión ,  entonces  , la del pajarillo de  alas  frágiles  era  alimentar a  su familia , y por  ello había  tenido que dej...