Ir al contenido principal

Mi viaje a Cuba

PRÓLOGO

Vivir en un país  socialista  y comunista es una  experiencia extraña, las  vivencias a la  que  están sometidos  las personas que viven  en este país , acostumbradas  a inventarse una  vida  ,exenta de  comodidades , pero protegidas por una Estado que lo asume  casi todo  dejando poco margen para  que  en ese estrecho  las personas  puedan resolver las  dificultades  próximas y lejanas .

Despertarse  cada  mañana  sabiendo que las  necesidades  básicas , sin lujos  están  cubiertas ,  el pan ,la leche,   el arroz,  dejando un pequeño escondrijo para que  el pueblo se  mueva a su antojo aunque  con el ojo  del poder encima de  sus hombros.

Un país que nunca  ha  invertido en infraestructuras , y que gracias  al clima se sobrevive en casas  sin restaurar , y  donde  buscar  algo que se  salga  de lo cotidiano es una ardua tarea.

Toda una economía  sumergida a los ojos del Estado , que  mueve sucintamente,  desde  comida , ropa y  vestido , hasta  cualquier  utensilio que necesiten.

Un país uniforme y al mismo tiempo  disconforme, que   se levanta  con la tranquilidad de  la seguridad, pero  al mismo tiempo no para de” inventar”  una forma de vida  distinta.

Alejados de la tecnología, se  vive  sin el estrés  de las maquinas, pero  con pleno desconocimiento de todo aquello  que es costumbre y hasta obligación  en  otros países.

Todo se mueve    en la calma de países  que  rozan el Mar Caribe, sin apresurarse, y  gastando el tiempo en  rellenar ese pequeño espacio que  el estado  deja  a la imaginación de los ciudadanos.

 
Más de medio siglo, llevan anclados  en un pasado pretérito, sin el  estrés de países  como el nuestro. Es complicado entender la idiosincrasia  de  este pequeño rincón del Caribe , donde  hace muchos años  vivian los indígenas , después  fueron  asaltados por  españoles ,  y las plantaciones  e  industria azucarera que  era el pilón base  de  la  economía ,y  después llegó la revolución que  hasta hoy perdura , más de 50 años  en  este régimen , y sin embargo  entenderlo es  difícil y complicado , y nunca  acabas de llegar  al fondo del vaso .

Veo desde mi ventana, los muchachos  de uniformes  amarillos y rojos  con su camisa blanca y sus pañuelos, que se dirigen  , solos o  acompañados por  su madres , o en bicicleta, a la  escuela , oigo desde  dentro de la casa ,el griterío de un pueblo que  está vivo y  el bullicio  de la  alegría de  vivir . 

Angels Vinuesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
 LAS ALAS DEL PAJARILLO ...  Cuando le  conoció , era un pajarillo , con las  alas  pequeñas  y frágiles . Su  gorra  siempre  tapándole los ojos  y la mirada  huidiza y  ausente.   No  tenía  conocimiento de nada , de la  vida  y  en general. Habia  estado  criado  con una  madre  protectora y manipuladora  que  había  hecho  de la mentira  una  actuación  normalizada .  Llevaba  en sus  espaldas , el pequeño pajarillo, una  gran carga  que  había  asumido desde pequeño  La  responsabilidad  de una  familia ,  que  le había impedido  llegar a las letras  y  a las palabras . Su misión ,  entonces  , la del pajarillo de  alas  frágiles  era  alimentar a  su familia , y por  ello había  tenido que dej...