Ir al contenido principal

DOLORES CACUANGO –MAMA DULU
 
Esta  mujer indígena  de Ecuador que   lideró   la lucha  por los  derechos de los indígenas, bien merece un lugar en este blog, en el apartado de  mujeres intrépidas.
Nacida en San Pablo Urco en 1881, provenía de los antiguos caciques de la zona, y aunque con  rancio  abolengo  dos siglos de  esclavitud la llevaron a la más  paupérrima pobreza. No sabía leer ni escribir  pero  pronto  aprendió español trabajando de doméstica en Quito.


Su vida  no exenta de  sufrimiento fue una lucha  encarnizada por los derechos de los indígenas  a la tierra, por  el lenguaje quichua, y  ser tratados con respeto.

Aunque fue una madre fértil, tuvo  nueve hijos, solo uno llego a la pubertad debido a la extrema  pobreza en la que vivían. Luis Catucuamba, fue  educador  de indígenas  en su pueblo natal.

En 1900 lideró la revuelta indígena , luchando contra el arrendatario , que les condenaba  a vivir de por vida  en la hacienda  como parte de la tierra .Después de  esta  contienda  se logró , además de  muchas muertes,  el que los indígenas tuvieran su primer salario en dinero , no en especies como hasta  entonces.

Su liderazgo fue indiscutible, pero sobre todo su discurso contra la injusticia  y el maltrato fue  su  victoria, sus parlamentos llenos de firmeza  y  metáforas , en un lenguaje sencillo  encandilaron a todo el mundo. Tuvo  una vida intachable, libre de  ambiciones personales  y sobre todo incorruptible  aunque  fueron muchos los ofrecimientos para que  flaqueara.

Dolores Cacuango  con la misma decisión  formo la primera organización indígena del Ecuador. Fundó la primera  escuela bilingüe (quichua-español), pero la presión de los terratenientes que  rechazaban la  educación de los indios  hizo que fracasara.
 
 
 
 
 
 
 

Murió a los  90 años, y  su recompensa fue  que en 1998 La Asamblea Nacional Constituyente  permitió el sistema de educación intercultural bilingüe . Su lucha  no fue en vano.
Angels Vinuesa

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...