Ir al contenido principal

EL PINTOR FORTUNY DE REUS




Hace ya tres décadas que la ciudad de Reus acogió a esta barcelonina urbanita. Reus es una ciudad cosmopolita con inmenso legado cultural, y una ciudad que sigue conservando su abolengo de antaño. Turística y comercial, es además uno de los centros neurálgicos de nuestra provincia donde acuden desde hace muchos años miles de visitantes.

Amo a Reus , aquí se han criado mis hijas ,y hoy desde este ínfimo rincón de Internet , mi humilde blog quiero rendir homenaje a uno de sus personajes célebres e importantísimos . Mariano Fortuny , pintor universal.

Este año se conmemora el 175 aniversario de este pintor considerado como uno de los pintores más importante del siglo XIX después de Goya.

Nacido en la ciudad de Reus ,Mariano Fortuny aprende muy tempranamente las mieles de su formación artística de mano de su abuelo completando su formación con el pintor reusense Domenec Soberano, trabaja como orfebre y platero y esto le influye en la minuciosidad que caracteriza a su pintura .

Se traslada a Barcelona , con su abuelo , completa allí su formación artística oficial , pero su espíritu inquieto lo traslada a Roma donde es habitual verlo relacionarse con artistas tanto italianos como españoles.

Estalla la guerra en Marruecos y la Diputación de Barcelona, envía a Fortuny como cronista grafico, integrándose como pintor en el regimiento de otro reusense ilustre Juan Prim. Allí Fortuny se encandila con la luz norteafricana, las costumbres y las personas y son sus cuadros en esa época representantes de su obra pictórica más cuidada, como la batalla de Tetuán.




De vuelta de Marruecos se cas con Cecilia de Madrazo , hija y hermana de pintores y pinta su obra mas emeblemática “La Vicaria”




Sigue este incansable viajero , a Londres , Paris , Nápoles e instalándose en Granada donde arrastra a otros pintores famosos. Poco después vuelve de nuevo a Roma donde fallece tan solo a los 36 años de edad.

Este genio de la pintura, deja su impronta en una generación de pintores europeos que siguen su estela.

En nuestra ciudad Reus , donde esta enterrado su corazón en al Prioral de Sant Pere , existe un grandioso teatro , segundo de Cataluña después del Liceo , Teatro Fortuny , una plaza , y el honor, y el orgullo de toda una ciudad que este año conmemora su 175 aniversario .

Angels Vinuesa





















OBRAS DE  MARINO  FORTUNY


La odalisca, 1861 (MNAC de Barcelona).

• La vicaría (Museo Nacional de Arte de Cataluña)

• La batalla de Tetuán (Museo Nacional de Arte de Cataluña)

• La batalla de Wad-Ras (Museo Nacional del Prado)

• La odalisca (Museo Nacional de Arte de Cataluña)

• El vendedor de tapices (Monasterio de Montserrat), Barcelona.

• Askari (Fortuny) (Biblioteca Museo Víctor Balaguer, Villanueva y Geltrú)

• Askari (Hispanic Society of America, Nueva York)

• El condesito (Il contino) (acuarela; Museo Nacional de Arte de Cataluña)

• La elección de la modelo (The Corcoran Gallery of Art, Washington D.C.)

• La matanza de los Abencerrajes (Museo Nacional de Arte de Cataluña)

• Los hijos del pintor en el salón japonés (Museo Nacional del Prado)

• Desnudo en la playa de Portici (Museo Nacional del Prado)

• Viejo desnudo al sol (Museo Nacional del Prado)

• Jardín de la casa de Fortuny (terminado por su cuñado Raimundo de Madrazo, Museo Nacional del Prado)

• Fantasía sobre Fausto (Museo Nacional del Prado)

• La fragua del moro (Museo Municipal de Villadiego, Burgos)



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...