Ir al contenido principal



SANT JORDI, UNA ROSA Y UN LIBRO... Y UNA RARA CONVERSACIÓN



Mañana se celebra en Cataluña el día de Sant Jordi, donde se regala una rosa a ella y un libro a él , intercepté esta rara conversación que trascribo …



Ring ring

Ring Ring

-Joder este dragón siempre está en Babia –

RinRing

-¿Si, dígame?- contesta un dragón con voz somnoliento.

-Soy San Jordi, que no te enteras del teléfono...

Grrrr(lo tenia en silencio, a ver si este año no me llamabas)- piensa el dragón.

-Que te acuerdes que mañana es nuestro día, ya sabes… “el de la rosa y del libro”.

- Ya, ya – contesta el dragón, más de compromiso que sabiendo que contesta.

-Anda, tomate un café, y te espabilas- le dice un Sant Jordi en tono estricto.

-Que no, que estoy bien – le contesta el dragón. Ocurre es que estoy un poco cansado ya , cada año lo mismo , la misma historia, yo estoy tranquilito en MontBlanc , unos paseitos , una cata de vinos , pero la población esta revuelta con todos los casos de corrupción política, y piensan que me llevo el ganado , y entonces van y te llaman a ti ,porque la hija del rey, que ya esta libre de culpa después de la imputación por blanqueo de capitales , dice que tiene que ser un guapo y musculoso y siempre sales tú: Sant Jordi .

-Bueno, responde San Jordi – ni tan guapo, ni tan musculoso que con tantos años, ya tengo una jodida artrosis y me cuesta empuñar la espada.

-Pues entonces – responde el dragón con sorna - casi mejor, porque cada año clavarme la espada, es un coñazo, y después de la sangre va y nace siempre el mismo rosal.

¿No podríamos cambiar el color de las rosas?

-¡Pues no!, tu siempre tan tiquis- miquis, las rosas han de ser rojas, ni amarillas ni blancas, rojas como la sangre .Que no te enteras, ¡así es la leyenda!-le dice Sant Jordi.

-Vale, pues rojas, pero como esta el patio, hay mucho paro, y la gente va a comprar pocas rosas, ni rojas, ni blancas ni amarillas – le contesta el dragón con mucha sorna.

- No seas pesimista, dragón, que la gente ese día hace un esfuerzo, y al menos cae una rosa en casa, y un libro también- le contesta Sant Jordi.

-A ver si se calman las aguas, y se apacigua el ganado, que esto de morirme cada año , y volver a resucitar es un poco latazo- le contesta el dragón.

-Si lo haces de coña, parece hasta que sea verdadero y todo – le contesta con complacencia San Jordi.

-Mira él que rico, y tu te quedas con al princesa y yo jodido – le dice el dragón molesto.

-Bueno, no te cabrees, que ya estas mayor y chocheas, búscate una dragona y punto – le dice San Jordi.

-No te preocupes , que ya lo haré ,de eso no tengas dudas ...el año que viene cuando me llames me he echado una novieta.-le dije el dragón muerto de la risa.

- Mañana quedamos, te mando un whatssap para recordártelo.

-De acuerdo jefe- hasta mañana.

-Chao.




Angels Vinuesa

PD; Cualquier coincidencia con la realidad es pura especulación.



LA LEYENDA

Según la tradición popular, San Jorge era un militar romano nacido en el siglo III en la Capadocia (Turquía). El santo, que servía bajo las órdenes del emperador Diocleciano, se negó a ejecutar un edicto del emperador que le obligaba a perseguir a los cristianos y por esta razón fue martirizado y decapitado por sus coetáneos. Muy pronto se empezó a venerar como santo en la zona oriental del Imperio Romano y enseguida aparecieron historias fantásticas ligadas a su figura.

La gesta de san Jorge y el dragón se hizo popular en toda Europa hacia el siglo IX bajo el nombre de "Leyenda áurea" y fue recogida por el arzobispo de Génova, Iacopo da Varazze, más conocido como Iacobus de Voragine, en 1264, en el libro 'Legenda sanctorum'. En esta versión, sin embargo, la acción transcurría en Libia.

La versión de la leyenda más popular en Cataluña explica que en Montblanc (Conca de Barberà) vivía un dragón terrible que causaba estragos entre la población y el ganado. Para apaciguarlo, se sacrificaba al monstruo una persona escogida por sorteo. Un día la suerte señaló a la hija del rey, que habría muerto de no ser por la aparición de un bello caballero con armadura que se enfrentó al dragón y lo mató. La tradición añade que de la sangre derramada nació un rosal de flores rojas.

Esta misma leyenda, con ligeras variaciones, se repite en las tradiciones populares de Inglaterra, Portugal y Grecia, entre otros países.



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...