Ir al contenido principal





EL LUJO DE MORIRSE





Cuando era pequeña, cada mes puntualmente sobre finales , llegaba a mi casa un señor escuálido , con traje azul marino demasiado gastado , camisa blanca y corbatín negro , acompañado de un maletín marrón , creo a estas alturas que de poli piel , mi madre cuando tocaba al timbre siempre decía :

-¡El de los muertos!

Realmente el señor del que nunca conocí su nombre hacia honor a su apelativo ,calvo con un fino bigote canoso , sacaba un fajo de recibos del maletín y le cobrarla religiosamente a mi madre cada mes.

¡Era de la Nórdica! (Compañía de decesos)

Esa compañía , a la que estas pagando toda la vida , para no tener que , el día que la palmes preocuparte , por la caja , las flores o los recordatorios . Creo que desde que pagaron mis padres la nórdica. El entierro estaba súper, pero súper amortizado.

Mi padrino, como buen catalán, siempre me decía:

-Quan em mori , ja m’enterraran (Cuando me muera ya me enterraran)








Toda la vida se negó a pagar esa cuota mensual, alegado que él cuando llegara el momento tendría el dinero suficiente para pagar el entierro, y que estar pagando toda la vida era una estafa

Así ocurrió y cuando “el padri” se murió tuve que hacerme cargo de los trámites del entierro.

Amablemente me atendieron otros señores parecidos a los que acudían a mi casa, pero mucho más jóvenes y arreglados aunque el traje que llevaban era como el del otro “azul marino”

En algo se equivoco mi padrino , sino pagas no te entierran , de esta forma el día del fallecimiento , me enseñaron el catálogo de cajas fúnebres, de caoba , y no se de que madres nobles ,la diversidad de las coronas , los recordatorios , los coches de acompañamiento , y la incineración , Total más de 7000 euros , aplicando el 21% del Iva .Y el pago en efectivo en las cajas que tienen para su uso , y sino es así no te entierran

“El Padri se equivocó”. Te entierran si pagas, sino no.

Y digo yo…

¿Es el morirse un artículo de lujo, para ser tratado como tal?

Pues al parecer si, pues el trámite de la muerte está considerado por el IVA, como un lujo, su 21% de aplicación así lo dice.

Y digo yo…

¿Te queda otro remedio si al final estas muerto y te han de enterrar?



Ustedes dirán, y como esta mujer de la pluma, esta mañana de jueves lluvioso se le ocurre hablar de este tema.

Muy fácil de entender

Ayer Mariano Rajoy, avisó que no se subiría el IVA, pero este aviso fue “con coletilla” (si no fuera o fuese necesario)

-¡Mal, cuando dice esto es que lo van a subir!

Imagino que en esta subida , no entrará el enterrar a los muertos , y ese 21% del IVA, tendrían que revisarlo, pero claro, los que podrían protestar ya no están en el mundo de los vivos , y no creo que allá donde estén vayan a hacer un escrache .



Angels Vinuesa



Comentarios

Entradas populares de este blog

El Colegio de Pedralbes   Nunca pensé que existía fuera de mi barrio la “otra Barcelona”. Pasé más de 15 años pensando que las casas donde vivíamos eran lo habitual, lo corriente, pero pronto me di de bruces con la otra realidad, las casas de lujo, los chalets con piscina, los criados y mayordomos y los lugares de veraneo.   Desde mi humildad sabia que cada año, cuando a mi padre le daban las vacaciones en la Fabrica donde trabajaba, la SEAT, irremediablemente cogíamos el tren “sevillano” y pasábamos esa temporada en el pueblo. No tenia ni idea de ese otro veraneo en la casa de la playa. Aunque esto es una nimiedad para lo que supuso para mi estudiar en el Colegio de Pedralbes.   El Colegio de las madres Asuncionistas en Pedralbes, la misma congrega...
LA ESPIRAL DEL SILENCIO Muchas veces  en la vida , quedamos mal con alguna persona , personas que han significado mucho en nuestra  vida y que de la noche a la mañana quedan  suspendidas de una vida . Y sabemos  que habiendo motivos , quedan en el  cajón de  sastre  conversaciones inconclusas , motivaciones , o simplemente una  explicación de los hechos  ocurridos .  Es , en ese momento cuando  queda instaurado el silencio , personas introvertidas que  se  tragan para  dentro sus sentimientos , sus emociones , y que son incapaces  de  sacarlo , y  sanearlo.  Esos pensamientos , sentimientos quedan enquistados en nuestro interior , y siempre pensamos mañana será un buen día para hablar , hoy no estoy preparado , las  circunstancias no son las mejores , y millones de  excusas que nos proponemos para  no dar  ese paso y enfrentarnos  a la verdad, porque nos hace...
240 días…  Estaban  sentadas en  el  salón de la  casa  rural  donde  se habían  desplazado para pasar el  fin de semana . La  chimenea  chisporroteaba y  alumbraba  con una luz  tenue  toda la  estancia Era una  casa  alejada  de los ruidos urbanos , donde  se respiraba la  tranquilidad que tanto había  estado buscando , durante el día  estuvieron paseando por el bosque , teñido de mil  colores por el otoño. Y  el campo estaba  alfombrado por miles  de hojas  secas. Era tan bonito el otoño, donde la hojas  de los  arboles caducos  dejaban resbalar  su hojas, y los de hojas perennes permanecerían para siempre en los árboles, que  animaban  a los  sentidos. -He  tardado  240 días  en sacarlo de mi  vida –le dijo   de repente.  No  venía a cuento  aquella...